Capacita SEC a docentes de Educación Física
Acciones que impacten positivamente en la formación de las niñas, niños y jóvenes sonorenses son prioridad para la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró su titular, Víctor Guerrero González, al anunciar la capacitación de 300 docentes de Educación Física.
El funcionario estatal firmó un Acuerdo de Colaboración entre la SEC con la Organización Coaches Across Continents (CAC) y la Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC) y destacó la importancia de vincular a la sociedad con el gobierno.
Celebró que la certificación de los docentes tendrá impacto directo en más de 80 mil alumnos de educación Básica en Sonora.
Estas acciones, dijo, le permiten a los maestros y maestras de Educación Física tener la posibilidad de implementar con sus estudiantes todo el aprendizaje que tienen a través de CAC.
Guerrero González comentó que la pandemia ha obligado a las instituciones a modificar y ajustar todos los modelos tradicionales de desarrollo de la sociedad, por lo que es indispensable hacer una retroalimentación de lo que ha sido la educación en estos momentos de contingencia sanitaria.
"No tengo duda de que las maestras y maestros sonorenses tienen una alta responsabilidad para enfrentar los retos y desafíos que se han presentado", aseguró.
En nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich los felicitó y exhortó a seguir dando lo mejor de sí en cada una de sus actividades; además, agradeció la colaboración de la FESAC por el apoyo en las tres sedes, a Brian Suskiewicz, jefe ejecutivo de Estrategia y a Charlie Crawford, líder del Área de Instrucción de CAC, por continuar impulsando la certificación de los docentes sonorenses.
Patricia Calles Villegas, subsecretaria de Educación Básica, explicó que dicha certificación se sustenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
Señaló que de 2016 a 2018, en una primera etapa, se capacitó a 207 maestras y maestros de Hermosillo, Nogales y Cajeme, quienes ahora, a través del juego, abordan temas sociales que impactan en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Calles Villegas detalló que en la segunda etapa se certificará a 300 docentes de Educación Física de Hermosillo, San Luis Río Colorado y Navojoa, quienes culminarán su preparación en 2021.
Más información en esta sección
Aplicación de vacunas contra el COVID-19 es un acto de justicia con el personal del sector salud
Ex tesorera de Rosario Tesopaco rendirá cuentas ante la justicia
Todo listo para iniciar esta semana en Sonora primera fase de vacunación contra COVID
Pide responsabilidad contra Covid
BRIGADA COVID DE UMAE DE SONORA APOYA OPERACIÓN CHAPULTEPEC
Alerta con venta de vacunas falsas contra COVID-19: Enrique Clausen
Refuerza INE la atención al público en los módulos de credencialización
Sanciona IME a la empresa TECMED por la negligencia que derivó en el incendio del relleno sanitario
Ante el alza de COVID-19 reitera Secretario de Salud disminuir la movilidad
2021 año delos trabajadores de la salud
Reconocen a policias
El reto, consolidar las áreas de ingeniería de impacto regional de la Unison: Israel Miranda Pasos
Suspende la CFE servicio en la colonia Los Altares
Realizan canes detectores de COVID-19 pruebas en Empalme y Guaymas
Advierten por disparos al aire
En 2020 se redujo la incidencia delictiva y se incrementaron los resultados en Seguridad Pública
Advierte Isssteson de riesgos de la obesidad para la salud
Llega PROAES a acuerdos sobre quemas agrícolas
Acuerda PRI coalición con PAN y PRD
Emite Salud Sonora recomendaciones para Navidad y Año Nuevo libre de contagios COVID