Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

IEE Sonora y organismos empresariales firman compromiso para fortalecer la promoción del voto

...


...



 Para fortalecer la promoción del voto entre sus gremios, dirigentes de organismos empresariales firmaron este viernes 01 de diciembre una carta compromiso junto al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), Nery Ruiz Arvizu, así como las consejeras y los consejeros electorales.

El objetivo es colaborar en acciones conjuntas para promover cada uno en el ámbito de su competencia una mayor asistencia a las urnas durante la jornada electoral, no sólo entre directivas e integrantes de las distintas cámaras e industrias, sino también entre empleados, personas agremiadas y sus clientes.
 
El Consejero Presidente del IEE Sonora puntualizó que en una elección normal en el estado vota el 51 por ciento del padrón en promedio, sin embargo, durante el Proceso Electoral 2020-2021 que se desarrolló en pandemia, únicamente se alcanzó un 43.8 por ciento de participación.

“¿Y eso qué implica?, se los pongo en números, básicamente si mandamos a hacer 7 millones y medio de boletas, tiramos, destruimos 3.7 millones de boletas, eso implica un desperdicio de recursos. ¿Y qué hay que hacer?, pues transformar esa boleta que es un papel en un voto, y ese voto es el que decide qué autoridades son las que elegimos”, comentó.

Los dirigentes de las distintas cámaras empresariales coincidieron en la importancia de involucrarse y fomentar la promoción del voto, principalmente entre las juventudes, para elevar los números de participantes en las elecciones del próximo 2 de junio.

El consejero electoral Daniel Rodarte Ramírez, presidente de la Comisión Temporal de Participación Ciudadana, reconoció el compromiso democrático y la responsabilidad social de los firmantes, y destacó la relevancia de que las empresas se vuelvan también “electoralmente responsables”.

Los llamó a ejecutar y no quedarse sólo en la firma, sino buscar el apoyo mutuo para que Sonora avance y logre salir de los últimos lugares en materia de participación ciudadana.

La carta compromiso fue firmada por Marina Sotomayor Pazos, presidenta de CANACOPE Hermosillo; Juan Álvaro Corral Aguirre, vicepresidente CANACINTRA Hermosillo; Manuel Lira Valenzuela, presidente de CANIRAC Sonora; Pedro Inzunza, director de Vinculación de CMIC Sonora; Javier Gerardo Moreno Durán, secretario CANACO Hermosillo; Eduardo Lemmen Meyer Baranzini, presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes COPARMEX Sonora Norte; Yojanan Cornejo Chait, presidente de CANIETI Sonora; Guillermo Moreno Ríos, presidente de INCIDE; Martín Zalazar Zazueta, presidente de FECANACO Sonora; Raul Leyva Fimbres, vicepresidente de INDEX Sonora; Alberto Orozco Garza, presidente del Clúster Minero de Sonora; y Marco Antonio González Cubillas, coordinador General INCIDE Sonora.

Así mismo firmaron el documento las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia, Linda Viridiana Calderón Montaño, Ana Cecilia Grijalva Moreno, y los consejeros electorales Benjamín Hernández Avalos y Francisco Arturo Kitazawa Tostado.


Más información en esta sección

  Garantizan atención apacientes  de " luz Valencia"
  Incauta Gobierno de Sonora 150 envoltorios de narcótico en Hermosillo
  Invita Salud Sonora a cuidarse de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades respiratorias 
  Con beneficios fiscales, Gobernador Durazo impulsa instalación de nuevas industrias en coordinación con empresarios
  Advierten sobre tormenta invernal
  Destacan logros legislativos
  Se escuchará   en  ley minera
  Recolección de basura será normal en periodo vacacional
  Regidores de Morena alertan sobre posibles despojos de viviendas orquestados por el alcalde Toño Astiazaran y el Ayuntamiento Hermosillo
  Se cumplira  entrega de uniformes
  Inicia Congreso de Sonora Parlamento Abierto sobre Ley de Educación Superior
  Hermosillo una de las ciudades con mayor conectividad de Internet a través de 170 espacios públicos que llega a más de  1.5 millones de personas
  Crea UUH la Confraternidad de Mediadores Comunitarios de Sonora
  Policía Municipal de Hermosillo fortalece capacitación en delitos con perspectiva de género
  Mantiene Servicios Públicos Municipales limpieza de canales
  Registra Sonora mayor crecimiento laboral en la frontera norte
  Van 17 incendios forestales
  Promueve Fecanaco el voto
  Descarta INE en Sonora impacto jornada electoral por fallas eléctricas
  En Sonora aproximadamente 900 mil mujeres de 15 años en adelante son madres

Lo más nuevo