La diputada de Movimiento Ciudadano, a nombre de la Bancada Naranja dio lectura a la iniciativa que propone que autoridades responsables proporcionen a víctimas de violencia comunitaria atención inmediata y suficiente para reparar de manera integral el daño en materia de salud mental.
Hermosillo, Sonora 24 de noviembre 2023. Con el fin de seguir creando leyes que atiendan la necesidad de las problemáticas sociales como lo es la violencia hacia las mujeres, en especial víctimas de violencia comunitaria, la diputada Rosa Elena Trujillo presentó en sesión de ayer del Congreso del Estado de Sonora, a nombre de la Bancada Naranja, la iniciativa de Ley “Indemnización Violeta”.
Esta propuesta emanada del V Parlamento de las Mujeres del Estado de Sonora busca que el Estado se responsabilice de proporcionar una reparación integral del daño a víctimas, se les brinde condiciones dignas y suficientes para la atención de la salud, en especial, la mental, por medio de los servicios de salud estatales, donde puedan tener acceso a especialistas y medicamentos de manera gratuita, hasta ser dadas de alta definitivamente, con la posibilidad de volver a ser atendidas si es que la víctima presentara una recaída, o un deterioro en su salud por causa de la violencia que sufrió anteriormente.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, se estimó que, de un total de 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, el 70.1 % ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida; siendo en el ámbito comunitario donde se vive mayor violencia (45.6%).
Es por ello que Sonora merece contar leyes que atiendan las problemáticas sociales de mayor impacto; y ante el clima de violencia existente, es crucial determinar acciones a favor de proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral a las víctimas del delito.