Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Exigen  aplicar más recursos contra enfermedades cardiovasculares

...


...



En México  es insuficiente  la inversión que se  requiere para hacer frente a las enfermedades   cardiovasculares que  impactan a la población en el país, por lo cual en Hermosillo se lanzó la proclama   para una menor mortalidad y discapacidad c cardiovascular en México.

El presidente  de la Asociación Mexicana Para la prevención de la Arteriosclerosis Doctor José  Manuel Enciso, señaló que es urgente  que en el paquete presupuestal  2024 se apliquen mayores  recursos al  tema de la salud, y especialmente para hacer frente a la endemia de padecimientos  particulares que enfrenta México.

“Incomprensiblemente, la inversión  de nuestros gobiernos para resolver los problemas  de salud no corresponden a la magnitud  del problema, pues  lo asignado para ello en el presupuesto federal, expresó como porcentaje  del PIB, es  notoriamente  insuficiente   y por desgracia    decreciente”, indicó.

Expuso  que  en 2022 el gasto  público en  salud alcanzo un 2.9porciento  del PIB, lo que indica  una caída del .14 puntos  respecto  al 2021,cuando el gasto fue  del  3.05porciento.

PADECIMIENTOS

De acuerdo a los datos ofrecidos  a través  de ENSANUT  2022, un 18.4por ciento  de la población  mayor  de 20años   en México padece diabetes, así también se establece que casi la tercera   parte  de las personas con DM  desconoce portar el padecimiento, en tanto  entre los mayores a 40 años el porcentaje llega  casi a los dos terceras partes  y en mayores de 18 años alcanza  un  18 por ciento.

HIPERTENSION  ARTERIAL SISTEMICA

De acuerdo al presidente  de AMPAC  en un 30 por ciento  de los fallecimientos  asociados a padecimientos  cardiovasculares, está  presente  el tema  dela hipertensión arterial

SOBRE  PESOY OBESIDAD

De acuerdo a los especialistas entre  los   niños  de 5  y 11 años de edad la prevalencia  de  sobrepeso u obesidad incrementó  7 por ciento entre  2006 y 2020-2022, hasta alcanzar una cifra  del 37   por ciento  en 2022.

En tanto  entre los adolescentes  se dio un incremento  del 24 %  en el grupo comprendido de  los 12 a los 19 años en el mismo periodo, con una prevalencia del  41 porciento en 2022.



Más información en esta sección

  Engalanamos al FAOT con programa artístico de lujo: Alfonso Durazo
  Lanza  Canirac campaña  de conductor designado
  Impugna  Luis Nuñez negativa de registro   por  senaduría en MC
  Canacope-Hermosillo cumple 50 años de gestión
  Exhortan a la donación de material de recicle en apoyo a niños con capacidades diferentes
  Fundación “Peñasco Lo Vale” busca atender necesidades de su comunidad
  Arriba a la Unison única réplica en el mundo del Mecanismo Monumental de Antikythera
  Se esperan 33 frentes fríos para Sonora
  Multiplica Kino Fest 2023 derrama económica, visitantes y eventos
  Trabajamos para garantizar seguridad y atención humanitaria a migrantes en Sonora: Alfonso Durazo
  Proyecto ferroviario de carga de Imuris a Nogales afecta el ecosistema: Ambientalistas
  DIF-Hermosillo se prepara para las posadas
  Empieza instalación de adornos navideños en la ciudad por la AMECC
  Hermosillo tiene la capacidad para seguir con la tendencia de generación de más fuentes de empleo: Fecanaco Sonora
  Banco de Alimentos de Hermosillo rebasa meta del  primer “Challenge Contra el Hambre” con recopilación de 26 toneladas de frijol 
  SE COORDINA PROTECCIÓN CIVIL SONORA CON BOMBEROS PARA ATENDER INCIDENTE CON CAMIÓN CON MATERIALES PELIGROSOS
  Acuerda Toño Astiazarán donación de Gobierno de Japón para rehabilitar casa de salud en Hermosillo
  Congreso de Sonora trabaja para fortalecer la Defensoría Pública 
  UUH recomienda aplicar medidas de consumo de energía en invierno ante instalación de luces navideñas
  Inicia Toño Astiazarán sistema fotovoltaico y de almacenamiento en electrolinera de la Comandancia Cortijo

Lo más nuevo