El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en Sonora alrededor de 900 mil mujeres de 15 años en adelante son madres, de las cuales el 49 % están empleadas.
Tras el festejo del 10 de Mayo Día de las Madres, se tiene que en Sonora de esa cantidad el 33% de estas madres perciben ingresos de hasta un salario mínimo, lo que subraya los desafíos económicos que enfrentan muchas familias encabezadas por mujeres en la región.
El INEGI, da a conocer que sólo el 20.6% tienen acceso a servicios de guardería, lo que dificulta la conciliación entre la vida laboral y familiar para muchas de ellas.
En cuanto a la maternidad temprana, en 2022 se registraron 38 mil 373 nacimientos en Sonora, con el 14.5% correspondiente a madres menores de 20 años.
Estas cifras, ligeramente superiores al promedio nacional, resaltan la importancia de fortalecer la educación sexual y los programas de prevención de embarazos no deseados entre adolescentes en la región.